Georgina Melatini, bandera de Argentina en el parasurf

Georgina Melatini, bandera de Argentina en el parasurf

El seleccionado argentino de surf adaptado, formado por Georgina Melatini, Pablo Martínez e Iván Rohr, está participando del ISA World Parasurfing Championship 2025, en Oceanside, California, Estados Unidos. 

El Campeonato Mundial de Surf Adaptado ISA 2025 (WPSC) dio inicio oficialmente con el Desfile de Naciones, la Ceremonia de Apertura, con cerca de 140 atletas, representando a 24 selecciones nacionales y 9 categorías diferentes de surf adaptado. Un miembro de cada selección nacional vertió arena de su playa local en un recipiente, símbolo de la unión pacífica de las naciones del mundo a través del surf.

En el segundo día de competencia, se hizo el debut de las categorías femeninas de Prone, donde se destacó Sarah Almagro, la española, con una puntuación de 8.83. Mientras que Georgina Melatini también logró una destacada actuación, ubicándose en el tercer puesto de la clasificación.

BIO GEORGINA MELATINI

Parasurfista, profesora e instructora certificada por la ISA (International Surfing Association), Georgina Melatini dirige su propia escuela, Santasurf, desde hace tres años, en Mar Chiquita, Partido de la Costa. 

Además de su carrera competitiva, Georgina Melatini es una incansable promotora de la inclusión a través del deporte. Su iniciativa fue pionera al crear una Escuela Deportiva Argentina (EDA) de surf adaptado, con el objetivo de eliminar los límites para que personas con discapacidad puedan disfrutar del mar. 

El contacto de Georgina Melatini con el deporte es de larga data, habiendo practicado natación de competición desde los 8 años. Sin embargo, su vida dio un vuelco a los 17, cuando descubrió el surf adaptado. Desde 2018, representa a Argentina en competencias internacionales, acumulando logros significativos que la posicionan en la élite mundial de su disciplina (Categoría Women Prone 2):

  • Medalla de Bronce en el Mundial de Surf Adaptado 2020 (California, EE. UU.).
  • Medalla de Bronce en el ISA World Para Surfing Championship 2024 (Huntington Beach, EE. UU.).
  • Múltiples títulos y podios en competencias nacionales y continentales, incluyendo el Campeonato Sudamericano.

Su labor como activista también fue reconocida al ser designada Guardiana del Planeta COA por el Comité Olímpico Argentino.

Info: https://isasurf.org / Foto: Asociación de Surf Argentina (@asasurfargentina)